Este post va dedicado a los miles de consumidores accionistas y titulares de bonos convertibles de la ya liquidada entidad de Banco Popular tras la compra del Banco por el Santander por el irrisorio precio de 1€ en este mes de junio. A los miles de afectados les damos ánimos y fuerzas desde Tu Derecho Conmigo y Pereian Abogados para que luchen y consigan recuperar su dinero.
En este artículo encontraréis un modelo de reclamación para presentar ante el Santander, un paso previo imprescindible para que, en caso de negativa a la devolución del dinero, los afectados puedan abrir la vía jurisdiccional, como ya lo hicieron en su momento, los preferentistas y titulares de obligaciones de deuda subordinada y así, poder recuperar sus ahorros.
Y es que desgraciadamente la Historia se repite, miles de consumidores y pequeños ahorradores fueron convencidos mediante un folleto de presentación de la ampliación de capital para acudir a la sesión de ampliación de algo más de 2.500 Millones anunciada por el Banco Popular hace apenas un año. En dicha sesión les entregaron un Folleto informativo que, como resulta habitual, NO REFLEJABA LA REALIDAD DE SOLVENCIA Y LA VERDADERA SITUACIÓN CONTABLE DE LA ENTIDAD (Os aconsejo encarecidamente que accedáis a ambos documentos en la propia web del grupo de banco popular, NO TIENEN DESPERDICIO, especialmente en relación a las conclusiones que se recogen en el folleto de presentación de la ampliación y la perspectiva de reparto de dividendos a corto plazo que recogía…en fin…)
A mayor abundamiento, resulta evidente que en nada ayudaron las declaraciones de nuestro Ministro de Economía el Sr. Luis de Guindos quien afirmó en reiteradas ocasiones con carácter previo a la ampliación y con posterioridad a ésta que «El Banco Popular no tiene ningún problema de solvencia ni de liquidez»
Es obvio que esta falta de información veraz sobre la realidad de solvencia de la entidad que envolvió todo el proceso de ampliación de capital hizo caer en error a los afectados pudiendo, en consecuencia, instar la Nulidad de las órdenes de compra, tal y como ya lo hicieron los preferentistas. Así que si eres uno de los tantos afectados te recomendamos que no te resignes y actúes para recuperar tu dinero!
Si eres uno de los afectados no puedes perderte esta entrada del blog Los “Bonos de Fidelización” del Santander ¿Un regalo o una nueva trampa?
Aquí os dejo el modelo de reclamación que también podréis descargar en la nuestra sección Descarga Tu Reclamación Bancaria
Nombre y Apellidos (deudor hipotecario)
Calle, núm, piso, puerta, Población,
Provincia (CP)
A LA ATENCIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL BANCO POPULAR Y/O BANCO SANTANDER, SEGÚN CORRESPONDA:
C/ Nuñez de Balboa 56, Bajos-A, (28001), Madrid (SAC BANCO POPULAR)
Gran Vía Santander; Gran Vía de Hortaleza, 3, Edificio La Magdalena, planta baja 28033 – Madrid (SAC BANCO SANTANDER)
En____________a______de_____de______
Estimados Sres,
Por medio de la presente me pongo en contacto con ustedes en mi calidad de titular de acciones/titular de bonos convertibles del entonces Banco Popular, hoy Banco Santander, con orden de compra número/órdenes de compra números:
- ____________________________________________________por un nominal de _____€
- ____________________________________________________por un nominal de _____€
Así, como bien saben, el proceso pre-contractual y contractual en el que se llevó a cabo la compra de las órdenes de compra antedichas brilló por una ausencia total de información veraz y transparente sobre la verdadera situación de solvencia y situación contable de la entonces entidad, Banco Popular, esto es, los Folletos informativos que me facilitaron con carácter previo a la suscripción de dichas órdenes NO REFLEJABAN NI CUMPLÍAN con las exigencias de claridad y transparencia exigidas por la ley sectorial, LMV para la comercialización de productos estructurados y complejos como son los que nos ocupan.
Toda esta información precaria, oscura e inexacta me llevó a prestar un consentimiento puramente viciado por error. Error del que ustedes son responsables ya que ostentando información privilegiada sobre la situación real de la entidad, decidieron, a sabiendas, omitir dicha información a sus Clientes, resulta evidente, que existía un claro conflicto de intereses que como era de esperar tampoco pusieron en conocimiento de sus Clientes, ahora arruinados por su reprobable actuación.
Y es que:
¿Qué consumidor podía imaginar que la suscripción le iba a suponer la pérdida del 100% de sus ahorros cuando estábamos “aparentemente” ante una entidad de reconocido e histórico prestigio, como lo era el Popular, y a la que nuestro Ministro de Economía, el Sr. Luis de Guindos defendía públicamente con declaraciones como: “el Banco Popular es una entidad solvente y sin problemas de liquidez” ?
Sinceramente esta situación es indignante, me siento completamente ENGAÑADO por su entidad ya que de haber conocido la verdadera situación contable y de solvencia de la misma LES ASEGURO, NUNCA HABRÍA SUSCRITO ORDEN ALGUNA.
Es por todo ello que,
LES SOLICITO, que procedan de forma inmediata a restituirme las pérdidas ocasionadas por la suscripción de la/s orden/es indicadas que asciende a la cantidad de ___________________________________________EUROS (_______________.-€), apercibiéndoles de que, en caso de negativa a la restitución, me veré obligado a acudir a la vía judicial para la satisfacción de mis intereses legítimos.
Sin otro particular, a la espera de una respuesta favorable a mis peticiones por ser de justicia
Atentamente,
D./Dª__________________________
DNI___________________________
**Instrucciones de envío, como siempre recomendamos que os personéis en vuestra oficina con dos copias, y que una de ellas se la queden y la entreguen por valija interna al Servicio de Atención al Cliente que corresponda y que vuestra copia os la sellen en todas sus hojas para que podáis acreditar la fecha de entrada de la misma en la entidad.
Si una vez presentada la carta de reclamación la entidad no os responde dentro del plazo de 2 meses a contar desde la presentación de la queja o bien os responde de forma negativa podéis explicárnoslo AQUÍ y os informaremos de los siguientes pasos a seguir en vuestro caso concreto.
Como siempre espero que este post os haya servido de ayuda y si es así…TAN SOLO OS PEDIMOS UN PEQUEÑO FAVOR…compartidlo en vuestras redes sociales para que otros puedan acceder a su contenido.
Un comentario Agrega el tuyo