En el post de hoy os explicaremos las razones por las que la mayoría de las comisiones cobradas por las entidades bancarias a sus Clientes son indebidas y, consecuentemente son susceptibles de reclamación.
Todos nosotros, seamos persona física o jurídica hemos sufrido cobros en nuestra cuenta bancaria en concepto de «comisiones», sea por un impago o bien, por descubiertos momentáneos en nuestra cuenta.
Pues bien, debéis saber que tales comisiones son susceptibles de reclamación y que por lo tanto, la entidad deberá devolveros todas las comisiones cobradas, siempre y cuando las mismas no cumplan con los requisitos legalmente previstos para su validez.
¿Qué requisitos debe reunir la comisión para su validez?
Toda comisión repercutida por una entidad bancaria a su Cliente debe cumplir con 3 requisitos cumulativos:
- Se exije que exista un pacto expreso entre las partes, esto es, es necesario que exista un pacto en el que debe constar de forma explícita y clara la comisión (concepto repercutible e importe);
- Se exige la realización de un servio o gestión expresa que justifique el cobro de la comisión, esto es, la entidad debe acreditar que ha efectuado un servicio (por ejemplo pensemos en una comisión por impago, se encontraría justificado el cobro de dicha comisión si la entidad hubiera requerido fehacientemente el pago al Cliente bancario); y
- Se exije la aceptación del servicio de forma expresa por el Cliente, esto es es necesario que medie una autorización expresa del Cliente o en su caso,una solicitud en firme por el Cliente de una determinada gestión. En consecuencia la mera conducta de resignación al pago de la comisión no puede interpretarse como una aceptación en firme de la misma.
En definitiva todas aquellas comisiones cobradas por la entidad en las que nos se den los 3 requisitos anteriores serán indebidas y, consecuentemente el Cliente bancario podrá exigir su devolución con sus intereses.
Por otro lado, debéis tener en cuenta que los requisitos anteriores se exigen con independencia de la condición o no de consumidor del afectado, de ahí la alusión a Cliente Bancario sin distinción, extremo que supone que cualquier afectado, sea persona física, consumidora o empresario e incluso una sociedad pueda reclamar la devolución de todas aquellas comisiones que no cumplan con los requisitos legamente exigidos para su validez.
¿Cómo puedo reclamar la devolución de las comisiones indebidas?
Como en la mayoría de los casos, la primera vía con la que cuenta el afectado para solicitar la restitución de las comisiones indebidas es mediante la formalización de una reclamación formal ante el Servicio de Atención al Cliente de su entidad bancaria.
En dicha reclamación deberéis identificar el número de cuenta o números de cuenta dónde se han efectuado el cobro de tales comisiones así como, si tenéis el detalle de las mismas, la relación detallada de la fecha de cada uno de los cobros y sus importes.
En caso de no disponer de dicha información os recomendamos formalizar una reclamación requiriendo a la entidad un histórico de movimientos de las cuentas afectadas en el que se hagan constar tales comisiones.
Tras la formalización de dicha reclamación la entidad dispondrá de dos meses para atender a la misma, os avanzamos que seguramente su respuesta será defender la licitud de cada uno de los cobros efectuados en vuestra cuenta en concepto de comisión.
Qué hacer si la entidad se niega a devolver las comisiones
Si la entidad responde en sentido negativo a vuestra reclamación el paso siguiente será instar la correspondiente demanda judicial a tales efectos, debéis saber que en función de la cuantía reclamada el procedimiento se sustanciaría por una vía u otra así como, podría ser que no fuera necesaria la asitencia de abogado ni procurador. Lo vemos:
Finalmente y como resulta habitual os facilitamos un modelo de reclamación para solicitar la devolución de las comisiones indebidas a vuestra entidad RECLAMACION COMISIONES
Asimismo para aquellos que tengáis problemas en la descarga del documento podréis copiar su contenido en nuestra sección Descarga Tu Reclamación Bancaria
A la vista de todo lo anterior, si eres uno de los afectados por estos cobros indebidos te recomendamos que reclames a tu entidad por vía extrajudicial mediante nuestro modelo de reclamación. Y si finalmente obtienes una respuesta negativa nos lo hagas saber para que uno de nuestros abogados pueda asesorarte de forma gratuita y sin compromiso.
Queremos conocer cómo ha resultado tu reclamación haciendo un seguimiento de la misma, para ello puedes cumplimentar el siguiente formulario